“La familia siempre será el mejor lugar para el crecer como persona”

“La familia siempre será el mejor lugar para el crecer como persona”

Estamos viviendo el ‘Año de la Familia’ por invitación expresa del Santo Padre, Papa Francisco. Una celebración muy importante y oportuna especialmente en este tiempo de pandemia que nos ha tocado vivir a nivel mundial. Conversamos con el Sr. Javier Dextre, Subdirector de Familia de nuestro colegio, sobre el significado de este feliz acontecimiento.

¿Por qué se ha dedicado este año a la familia?

Es muy importante saber que hace cinco años el Papa Francisco hizo pública una exhortación apostólica titulada ‘Amoris laetitia’ que, traducido del latín, significa la alegría del amor, y que aborda el gran significado que tiene este sentimiento humano en la familia. Por eso, conmemorando este aniversario, la Iglesia ha querido invitar al mundo entero de manera activa a promover la reflexión, entender el verdadero sentido y destacar lo valioso que es esta institución milenaria en el destino de la sociedad y en el desarrollo de cada persona.  

Y justo coindice con esta pandemia mundial…

Así es. No es un secreto que la presencia de la Covid ha hecho que la familia tome un rol protagónico en el cuidado y protección de sus miembros, en la atención a sus enfermos, en la reorganización del hogar, en el enfrentar juntos las dificultades económicas, el dolor por la pérdida de un familiar, para tratar de salir adelante con la esperanza de superar, juntos, las adversidades. No olvidemos que la familia siempre será el mejor lugar para crecer como persona. Recordemos, asimismo, que este año también celebramos el ‘Año de San José’, modelo de padre y esposo, de quien tenemos mucho que aprender.

¿De qué manera nuestro colegio está viviendo este año?

Este 2021, nuestro colegio ha querido dar un impulso institucional a la relación familia-colegio, creando la Subdirección de Familia. Ello, con la intención de fortalecer aún más este trabajo conjunto que proponemos y llevamos adelante con tanta ilusión y esmero. Reconocemos a los padres como primeros educadores, por tanto, les proponemos espacios de formación, de orientación y apoyo para que realicen esta vital labor de la mejor manera posible. Muchas de las actividades estarán enfocadas de manera especial a destacar el valor de la familia y reconocer su valor en la sociedad.

¿Qué quisiera decirles a las familias?

Les diría que tienen un verdadero tesoro que hay que cuidar y enriquecer. Por eso, el ejemplo de los padres a los hijos debe marcar la pauta para criarlos en valores humanos, en buenas costumbres, en el respeto a los demás, en el amor al país, en el servicio al prójimo. Como dice el Papa Francisco en su exhortación apostólica: “Doy gracias a Dios porque muchas familias, que están lejos de considerarse perfectas, viven en el amor, realizan su vocación y siguen adelante, aunque caigan muchas veces a lo largo del camino”. Desde nuestra labor docente, como institución educativa, seguiremos en el camino de apoyar a los padres, de trabajar con ellos y generar una auténtica comunidad educativa. La sociedad requiere de familias más sólidas.