Conversamos con Miss Marusia Julca y Eliza Pereyra, encargadas de las catequesis de Primera Comunión y Confirmación, quienes nos dan alcances sobre los medios de formación espiritual en el colegio.
¿Qué importancia da el colegio a la formación espiritual de los alumnos?
Le da mucha importancia, siendo uno de sus rasgos distintivos. Somos conscientes que, dentro de la búsqueda de la formación integral, la formación religiosa que impartimos de manera fiel al magisterio de la Iglesia Católica es fundamental para formar un alumno. Deseamos que al egresar del colegio cada alumno tenga un criterio bien formado y que sepa pensar y decidir, además de ser humanamente virtuoso, con sólidos principios morales anclados en una vida cristiana que lo inviten a vivir su fe con autenticidad y coherencia. Esto implica que todos los miembros de la familia Santa Margarita nos involucremos para que cada uno de nuestros alumnos cuenten con una sólida formación religiosa.
¿Qué medios espirituales se tienen pensados desarrollar este año?
Venimos cuidando las normas y prácticas de piedad: para lograrlo a primera hora se hace el ofrecimiento de obras y al mediodía el rezo del Ángelus que se realizan con atención y sin prisas. Con inmensa alegría podemos afirmar que la referencia a lo sobrenatural sigue siendo habitual, incluso ahora en la virtualidad, como el trato a nuestra madre la Virgen María y a San José, en quienes podemos encontrar un apoyo y ejemplo de vida de fe en cumplimiento pleno de la voluntad de Dios.
Por otro lado, ya se iniciaron las celebraciones de la santa misa a cargo de nuestro Capellán P. Luis Gaspar, las cuales se realizan todos los jueves al mediodía y es transmitida por Facebook. Cabe destacar que los tutores preparan con sus alumnos el ambiente adecuado para ir disponiéndose y motivando la participación en la misa. Todas las promociones, desde 3er Grado a V de Secundaria, tienen programada una misa por trimestre.
Asimismo, el equipo de catequistas de nuestro colegio se encuentra muy ilusionado con el inicio de las catequesis, en el mes de abril, de la Primera Comunión y Confirmación, para los alumnos de 3er Grado y II de Secundaria respectivamente.
Por último, nuestro Capellán seguirá acudiendo, como el año pasado, a las clases de Religión, para mantener un encuentro y plática con los alumnos. También el personal del colegio o padres de familia pueden solicitarle una orientación o dirección espiritual, previa coordinación a través del correo: capellan@santamargarita.edu.pe.
¿De qué forma se trabaja con los alumnos de Prosa como apoyo en la formación espiritual?
El apoyo de Prosa es vital, el entusiasmo y compromiso con el que trabajan las actividades generan un espíritu y clima lleno alegría y buena convivencia. Los chicos visitaron las aulas para rezar el Vía Crucis, y en mayo lo harán para las romerías a la Virgen. También los equipos de catequistas se encuentran conformados y listos para un nuevo año de preparación. Es admirable la responsabilidad y creatividad que se pone de manifiesto en cada catequesis y actividad religiosa encomendada a ellos.
¿Consideran que ha sido de gran ayuda para los alumnos como soporte emocional en este tiempo de pandemia y aislamiento que estamos atravesando?
Creemos que esta coyuntura ha sido y sigue siendo una prueba de fe para todos, la cual nos ha unido y fortalecido en la oración, cultivando la esperanza y un estado de ánimo optimista y resiliente pidiendo por cada persona que viene viviendo una situación difícil.