“La Navidad para mí es una fecha muy especial porque celebramos el nacimiento del Niño Jesús, es un día lleno de fe, alegría, amor y confraternidad. Nosotros la celebramos en familia, con mis papás, mi padrino y mis abuelitos. El 24 de diciembre junto con mis papis salimos a repartir regalos a los niños, eso me emociona mucho, ya que se sienten muy felices. En la noche vamos a la iglesia a escuchar la misa de Navidad. A las 12 pongo al Niño Jesús en el pesebre, rezamos y cada uno le prometemos hacer algo bueno para el próximo año, luego cantamos villancicos, mi favorito es “Rodolfo el Reno”. Después, viene el intercambio de regalos. Me he esforzado mucho para que Jesús esté feliz y le diga a Papa Noel que me mande los regalos que le pedí en mi carta. Finalmente, tenemos la cena donde damos gracias al Niño Jesús y pedimos por los más necesitados. Al día siguiente visitamos a la familia y me divierto jugando con mis regalos. Me gustaría hacer lo mismo siempre porque eso me hace muy feliz, además quiero divertirme jugando con mi familia y llamar a mis amigos para desearles feliz Navidad. Quisiera ofrecerle al Niño Jesús seguir su ejemplo, portarme bien, hacer caso a mis papás, rezar todos los días antes de dormir, hacer mis tareas y ser un buen amigo. A mis profesores y compañeros, me gustaría decirles que les deseo que pasen una feliz Navidad, que tengan felicidad, salud, amor y que el Niño Jesús los cuide mucho. También les pediría que recen a Jesús y a la Virgencita María, porque ellos siempre nos escuchan. Podemos agradecer por lo que tenemos y pedir que se acabe esta pandemia para poder regresar al colegio y estar todos juntos, porque los extraño. Dios los bendiga. Los quiero mucho”.
Alessio Schenone, 2do Grado