Un documento de lectura obligatoria para nuestra comunidad educativa es ‘Ruta hacia el 2030’, que contiene un valioso análisis y reflexión sobre lo que somos y aspiramos a ser en el futuro cercano. El profesor Arturo Villacorta, Director Académico, nos explica detalles de esta publicación.
¿Cuál fue el sentido de hacer esta publicación y qué temas institucionales se incluyen en este documento?
En su momento, los docentes -protagonistas de la marcha del colegio-, a partir de un proceso de reflexión pausada sobre el análisis de los resultados, plasmaron con claridad los retos del Colegio Santa Margarita teniendo como meta el año 2030. Los aportes tuvieron el balance esperado. Fundamentalmente, se ajustó la estrategia, curso de acción o ruta hacia los objetivos últimos de la visión, misión y rasgos distintivos que dan idea de las aspiraciones de nuestro servicio de calidad. ’Ruta hacia el 2030’ abarca diversos aspectos de lo que proyecta la misión y tendencia del colegio a futuro y contempla los siguientes temas como la actualidad institucional, las estrategias para reforzar la visión y misión, la ruta al futuro, las expectativas de los padres y docentes, las respuestas al entorno.
¿De qué manera se fortalece la visión y misión del colegio?
La buena formación que proyecta el colegio en todos los ámbitos de la vida escolar antecede a los buenos resultados. Esta se basa en diversos pilares que destacan respecto a la visión:
- Ser un colegio de vanguardia, distinguido por su innovación en la continuidad, en virtud de su propuesta educativa consolidada.
- Promover el rol protagónico de los padres y la estrecha colaboración familia-colegio, entendiendo la formación como compromiso y tarea común.
- Reforzar la calidad del profesorado mediante el ‘Programa de Formación Docente’ que facilite y potencie el ejercicio de su vocación educativa e identificación con el ideario.
- La promoción del liderazgo y la participación de los alumnos en la organización de espacios de crecimiento propio y de sus pares.
- Reforzar nuestro concepto institucional: ‘Nuestro centro, la persona’, enfoque imprescindible en el devenir del tiempo que nos da carácter y posibilita la vigencia institucional.
- Trabajar con mayor profundidad en las dimensiones de la persona y su formación integral, sólida en valores humanos y espirituales, capaz de poner unidad en todos los posibles aspectos de la vida de nuestros alumnos
Destacan respecto a la misión:
- Acentuar el trabajo en la tutoría individual y grupal. A través de este medio transcurre lo más eminente y diferencial de la acción educativa centrada en la persona, que promueve el Colegio Santa Margarita.
- La búsqueda del trabajo bien hecho, tomando como inspiración nuestro lema educativo: ‘Lo que debas hacer, hazlo bien’.
- Profundizar en los Sellos de Grado, cuyos enunciados destacan el esfuerzo conjunto que deben realizar los profesores para que los alumnos del Grado logren sus sellos distintivos.
- Fortalecer el decálogo de la ‘Metodología Didáctica’ Santa Margarita, que promueve el trabajo cooperativo y participativo, la autonomía escolar, entre otros.
¿Por qué ‘Ruta hacia el 2030’ debe ser de lectura obligatoria para toda nuestra comunidad educativa?
El estilo educativo del Colegio Santa Margarita se ha ido forjando poco a poco, con el esfuerzo generoso de muchos padres de familia, profesores y alumnos, cuya andadura alcanza 70 preciosos años, producto de un largo y entusiasta trabajo. La riqueza singular de esta publicación, y de necesaria lectura para los miembros de la comunidad, radica en que recoge realidades de nuestro estilo educativo centrado en la persona, la filosofía, la cultura, etc., que miran a la unidad y vigencia de nuestro proyecto educativo. Con la mayor sencillez y verdad, puedo decir que este proyecto cuenta con un conjunto de valiosas innovaciones educativas que Santa Margarita se atrevió a vivir sin perder lo sustancial en la educación, aquello que no cambia, y que supone poner como centro de atención a nuestros alumnos. Ello, promocionando sus potencialidades singulares y ayudándoles a dar el máximo de sus capacidades como personas para lograr su mejor versión.