«Durante toda la etapa escolar desarrollé mi vocación de servicio»

«Durante toda la etapa escolar desarrollé mi vocación de servicio»

Conversamos con nuestra exalumna Rafaela Noriega, prom. LX – 2018, que culminó en el primer puesto de su promoción, la carrera de Psicología en la Universidad de Lima.

¿Cómo dirías que el colegio te ayudó en el proceso de elección de tu carrera profesional?

El Colegio Santa Margarita tuvo un impacto clave en mi elección profesional. A través de la formación integral que recibí, teniendo cursos de Psicología dentro del plan de estudios, pude aprender más y desarrollar mucho interés sobre el comportamiento humano. Además, durante toda la etapa escolar desarrollé mi vocación de servicio, reforzándolo en el Cuerpo de Prefects. Por último, el acompañamiento de mis profesores y las actividades orientadas al autoconocimiento, me ayudaron a descubrir que la psicología era el camino adecuado para mí.

¿Qué habilidades consideras que te ayudó a desarrollar el Santa Margarita, para el éxito de tu vida universitaria?

El colegio me ayudó a desarrollar habilidades como la disciplina, el pensamiento crítico y la empatía. También aprendí a organizarme y gestionar mi tiempo, además de fortalecer habilidades sociales para el trabajo en equipo que fueron fundamentales en mi vida universitaria. Asimismo, me inculcó un sentido clave de responsabilidad y compromiso con mi propia formación, lo que me permitió afrontar los retos académicos con seguridad y éxito.

¿Qué recuerdos guardas de tu etapa escolar?

Guardo recuerdos muy lindos y especiales de mi etapa en el Santa Margarita. Más que un colegio, fue mi segunda casa, un lugar donde crecí rodeada de amigos y profesores que siempre estuvieron ahí para apoyarme, guiarme y enseñarme. Recuerdo con cariño las risas en los recreos, las actividades que nos unían como promoción y la emoción de los eventos institucionales, como las asambleas de celebración y el Modelo Cenit. Cada experiencia dejó una huella en mí y, hasta el día de hoy, sigo sintiendo ese cariño y ambiente cálido que hizo que esos años fueran inolvidables.

¿Qué mensaje te gustaría dejarle a los alumnos que se encuentran próximos a elegir su vocación?

Les diría que se tomen el tiempo de conocerse a sí mismos, de explorar sus intereses y pasiones, de probar cosas nuevas, de equivocarse y aprender en el camino. No se comparen con los demás, ni se presionen por elegir rápido; sino  aprovechen todas las herramientas que tienen a su disposición para descubrir qué les apasiona. Lo importante es elegir algo que realmente los llene y haga felices. No se preocupen si aún no tienen todo claro, porque descubrir su vocación es un proceso, no una decisión de un solo momento. La vocación no es solo estudiar una carrera, es aquello que los hace sentir vivos y con propósito. Confíen en ustedes, porque cada uno tiene su propio camino.