Cuéntanos un poco de ti, ¿a qué te dedicas?
Soy Gabriela Pajuelo, exalumna de la promoción 2017, ahora Consultora de Sostenibilidad y Cambio Climático en EY Barcelona y Lead de Relaciones Institucionales en Camino Contigo, startup de Edtech. Después del colegio, estudié Relaciones Internacionales en la Universidad de Navarra y he tenido la oportunidad de aprender muchísimo de diferentes culturas y personas, a través de programas académicos y profesionales en países como Estados Unidos, China, Israel, Alemania y más.
¿Cómo fue participar en la mesa redonda de “Conexión con el Talento Iberoamericano”?
La Fundación Princesa de Girona busca apoyar el talento joven en todo España. Es una fundación con la que llevo conectada desde el 2021 y donde ahora soy “buddy mentor”. Como parte de esta relación, me invitaron a participar en la mesa redonda del Tour del Talento 2024, un evento presidido por Su Majestad, El Rey. Tener la posibilidad de hablar sobre mi experiencia como una peruana en el mundo corporativo de la sostenibilidad en España, fue muy emocionante y una oportunidad para reflexionar sobre los retos y oportunidades durante estos años.
¿Qué aprendizajes te dejó este evento?
Reconozco que tengo mucha suerte, ya que en mis equipos de trabajo siempre se ha visto la diversidad como un punto positivo. Ser una peruana con experiencia internacional, trae nuevas perspectivas al ámbito profesional. Me siento muy agradecida y afortunada por la oportunidad de seguir trabajando por un mundo más sostenible. Espero poder ayudar a generar una visión positiva de la contribución que tiene la comunidad latina en el mundo corporativo y en la sostenibilidad específicamente, este es un tema que cada vez cobra más importancia.
¿De qué forma consideras que el colegio aportó en tu formación?
Desde muy pequeña, el colegio me enseñó la importancia de desarrollarme como persona en todas mis dimensiones y a siempre recordar el lema «Lo que debas hacer, hazlo bien». Como prefect en la organización y participación del Modelo CENIT y otros congresos, desarrollé hard y soft skills, que me han servido mucho en estos años para reconocerme como líder, saber trabajar en equipo y representar con orgullo a mi país.
También agradezco a todos mis profesores de inglés: Mr. Valverde, Miss Eleonora y Miss Betsy, por ayudarme a desarrollar el idioma que me ha permitido conectar con el mundo. Por otro lado, en el colegio inició mi pasión por la sostenibilidad. Un ejemplo concreto es el año 2015, cuando organizamos el primer congreso Green sobre el cuidado del medio ambiente.
¿Qué planes tienes a futuro o que te gustaría lograr en los próximos años?
Hacia el futuro me gustaría continuar desarrollándome como profesional en el ámbito de la sostenibilidad corporativa, en la intersección entre las políticas públicas y la estrategia corporativa. Además, tengo en mente hacer una maestría especializada en sostenibilidad. A través de “Camino Contigo”, un proyecto familiar, me gustaría seguir apoyando a mejorar la calidad y el acceso a la educación de calidad en el Perú.