«Nuestro lema me marcó: Lo que debas hacer, hazlo bien»

Conversamos con nuestro exalumno Diego Calderón sobre su experiencia en el mundo del emprendimiento con «Bendita Burguer« y cómo su paso por nuestro colegio lo ayudó a desarrollar las habilidades que hoy pone en práctica.

¿Cómo nació tu emprendimiento y qué te motivó a iniciarlo?

Todo comenzó a finales del año 2019, donde todavía gozábamos de normalidad pre pandemia. En ese entonces, Carlos Lau (mi socio, amigo de toda la vida y también exalumno del colegio Santa Margarita) y yo trabajábamos, cada uno en lo suyo. Yo me encargaba del área comercial de una empresa de Aceitunas y aceites de oliva y él, trabajaba en la empresa de su familia. Siempre nos reuníamos en parrilladas  y probábamos nuevos cortes de carne, armábamos hamburguesas de calidad, pero como hobby.

En verano del 2020, solíamos ir a un club de playa. Aquí es donde todo comenzó realmente. Como en el club no había mucha oferta de comida, vimos la oportunidad de ofrecer algunos productos que podían hacerse a la parrilla o a la plancha. Entonces, decidimos poner un foodtruck durante la primera semana de enero y vendimos hamburguesas con una receta especial creada por nosotros.
No puedo mentirles, las primeras 10 hamburguesas salieron crudas o quemadas, pero nuestros vecinos nos querían y ¡nos tuvieron paciencia! Pronto fuimos dominando la plancha y más personas del club empezaron a comprar lo que ofrecíamos. Así continuamos todos los fines de semana, hasta que llegó la pandemia y tuvimos que cerrar operaciones. Pensamos que nuestro emprendimiento había llegado a su fin.

En esa coyuntura, con Carlos, decidimos abrir un punto en Lima. Sería solo con servicio de delivery, siguiendo el estilo de “dark kitchen”, para nuestros amigos y familiares. Es aquí, que ingresa nuestro tercer socio en el 2021, Fabrizio, compañero de Ingeniería Industrial en la Universidad de Lima.

Pasado un mes, tuvimos que contratar a tres personas más. Abrimos todos los días, pues al colocarnos en Rappi, el crecimiento fue exponencial. 

¿Qué logros o aprendizajes destacarías en tu camino como emprendedor hasta hoy?

Creo que hemos aprendido mucho. No conocíamos el rubro gastronómico y todo lo que conlleva. Éramos tres ingenieros industriales, con diferentes perfiles, intentando hacer eficiente una operación de cocina. Sin embargo, no podíamos quedarnos ahí, debíamos y queríamos lanzar más productos. Por ello, decidí estudiar la carrera de gastronomía en el Instituto Le Cordon Blue de Lima, lo que nos ayudó muchísimo a ordenar procesos de cocina, manuales de carta, nuevas ideas y buenas prácticas de manipulación de productos. Con todo esto, les quiero decir que es muy importante mantenernos actualizados y ser competitivos.

También, aprendimos a ser perseverantes. Al inicio, tuvimos días sin pedidos y esto nos llevaba a pensar en la responsabilidad de cumplir en todo sentido (por ejemplo, con el nuevo personal contratado, entre otras cosas). Sin embargo, si crees en tu producto, recuerdas que tiene potencial y lo das a conocer. Creímos en nuestro producto y nos mantuvimos firmes. Las ventas comenzaron a aumentar, y hasta hoy, nos mantenemos en crecimiento constante.

¿Qué consejos les darías a los que sueñan con emprender o desarrollar sus propias ideas?

¡Salgan de su zona de confort! Vivan experiencias nuevas. Sé que no es fácil, más aún cuando pierdes un trabajo y tienes obligaciones que cumplir. Gracias a Dios y al empeño que tuvimos, pudimos salir adelante. Aunque sea difícil de creer, en momentos de crisis, suelen salir grandes ideas, más aún cuando apuestas por algo que crees y sueñas.
Es un camino pesado y duro, pero reconfortante y motivador ¡Tienes que creértela! Si no crees en ti ¿quién lo hará?

Bendita Burger no te vende hamburguesas, te vende experiencias. Es lo que nosotros creemos.

Finalmente, no quisiera dejar de darles otro consejo que para mi, fue muy importante: júntense con personas en las que puedan confiar, con quienes puedan tener paz mental. ¡Piénsenlo!

Un último consejo que creo que es el pilar más importante de Bendita Burger, a mi parecer, es que somos super competitivos. Buscamos destacar en cada uno de nuestros procesos y gracias a eso, hemos logrado llegar al top 10 de mejores hamburguesas de Lima.

¿De qué forma sientes que tu paso por el colegio influyó en tu formación y en lo que haces hoy?

Además de la buena educación y la unión que tenía con mis amigos y profesores, lo que más destaco de mi experiencia en el colegio, es que al ingresar a la universidad, nuestro nivel académico era sobresaliente en todos los cursos. En especial, recuerdo que todos los exalumnos del Santa Margarita que estudiábamos Ingeniería Industrial, éramos muy hábiles en Matemática. Recuerdo que eso me marcó y quiero agradecer al profesor Luis Mendiola, quien nos enseñó en secundaria y nos dio el más alto nivel.

También, nuestro lema me marcó: “Lo que debas hacer, hazlo bien”, pues ahora nos ayuda en este rubro, que es lindo pero retador.

¿Qué valores o aprendizajes de tu etapa escolar sigues aplicando en tu vida personal y profesional?

Actualmente, trato de recordar y aplicar siempre el respeto a los demás, la tolerancia en las dificultades, la responsabilidad, honestidad y justicia para todos, tanto en mi vida personal como en la profesional.