«A través de Prosa despertamos talentos, motivamos iniciativas y generamos comunidad»

«A través de Prosa despertamos talentos, motivamos iniciativas y generamos comunidad»

A través de ‘Promoviendo el Servicio entre los Alumnos’ -Prosa-, el Colegio Santa Margarita ofrece un valioso espacio para que los alumnos se desarrollen integralmente a través de la participación estudiantil. Las clases a distancia no han sido impedimento para seguir en esta línea de promover personas líderes y conscientes de su rol en la sociedad. Conversamos con el profesor Rodrigo Pinedo, subdirector de esta área, sobre cómo están llevando a cabo la participación escolar.

¿Qué labor cumple Prosa en la formación integral de los alumnos?

Nuestro colegio cuenta con una iniciativa, que se denomina Prosa (Promoviendo el Servicio entre los Alumnos), que engloba todo el trabajo que realizamos dentro de lo que es la participación estudiantil. Es decir, proporciona para los alumnos diferentes espacios en los que su protagonismo es esencial, momentos en los cuales pueden ir fortaleciendo sus habilidades y descubriendo otras, en base a la práctica constante del servicio, la responsabilidad y la confianza.

¿Cómo han trabajado la participación de los estudiantes en la virtualidad? ¿Qué iniciativas promueven?

Desde el año pasado hemos ido implementando a la virtualidad los distintos espacios de participación estudiantil que brinda Prosa; esto, mediante el uso de plataformas como Zoom y Classroom. Es así que llevamos adelante las capacitaciones de delegados, el concurso Innovac, el programa Hermano Mayor, los apoyos de teaching, los Clubes Virtuales de Prosa, entre otras actividades.

Cabe destacar que son los alumnos prefects, con el acompañamiento de los profesores del Consejo de Prosa, quienes han puesto su mejor esfuerzo para poder darle continuidad a los espacios de participación estudiantil teniendo en cuenta el momento que estamos viviendo de no presencialidad.

 ¿Podría explicarnos qué son los Clubes Virtuales de Prosa?

Una de las acciones formativas y recreativas que compartimos, como parte del desarrollo integral de nuestros alumnos, se plasma a través de lo que denominamos los Clubes Virtuales de Prosa. Son espacios que brindamos los sábados, aprovechando los tiempos libres, en los cuales los alumnos se reúnen y comparten, a partir de una afición en particular, como pueden ser la música, el baile, el debate, la cocina, etc., un valioso momento de recreación y amistad. Al igual que las demás actividades de Prosa, se realizan vía Zoom y son dirigidas por los alumnos mayores y exalumnos.

¿Qué logros han obtenido a través de Prosa?

A través del programa Prosa, no solo generamos espacios de crecimiento personal en nuestros alumnos y promovemos el valor del servicio al prójimo, sino que apuntamos a ofrecerles la oportunidad de desarrollarse integralmente, despertamos sus talentos, motivamos sus iniciativas e ideas y generamos comunidad a través del contacto valioso entre estudiantes de diferentes grados. Y ahora, en la virtualidad, estamos dando continuidad a esta iniciativa que ocupa un lugar de suma importancia en los objetivos institucionales que responden a promover la persona como centro de nuestra propuesta.