“Estamos incentivando la actividad física y los espacios recreativos”

“Estamos incentivando la actividad física y los espacios recreativos”

Estos tiempos de confinamiento social han generado que muchas personas tengan una vida más sedentaria al tener que pasar el tiempo en casa, descuidando así la actividad física, tan necesaria para una buena salud. Dialogamos con el profesor Carlos Salas, responsable del área de Coordinación de Deportes y Educación Física, para abordar este importante tema.

¿Cuáles son las consecuencias de un estilo de vida sedentario?
En esta coyuntura que nos ha tocado vivir, donde estar en casa por tiempos prolongados es obligatorio, sumado a trabajar o estudiar frente a una pantalla, conlleva a un cansancio mental y al sedentarismo. Y estas situaciones afectan negativamente a nuestro organismo de diferentes maneras porque quemamos menos calorías por falta de actividad física, perdemos masa muscular y resistencia porque no usamos tanto los músculos, los huesos se debilitan, se afecta el metabolismo pues el cuerpo demora en sintetizar grasas y azúcares, se produce una mala circulación de la sangre, desequilibrio hormonal, posible depresión, ansiedad y estrés.

¿Qué es lo que se debe hacer para evitar esta situación?
Medidas que se pueden adoptar son muchas, como por ejemplo, entre clase y clase, hacer ejercicios de estiramiento de todo el cuerpo; en sus ratos libres o de ocio, ayudar en las labores de casa; proponerse en realizar caminatas, correr o montar bicicleta mínimo 30 minutos y de 3 a 5 veces por semana, antes o después de las actividades cotidianas; se pueden realizar rutinas de ejercicios a través de videos o repetir las clases de Educación Física; asimismo se debe beber agua y alimentarse con verduras y frutas.

¿Cuáles son las alternativas de actividad física que promueve el colegio en medio de esta pandemia?

Mediante la Coordinación de Deportes, pensando en los alumnos, se propuso como incentivo inicial el envío de videos, hechos por los profesores de Educación Física para que se mantengan en actividad; luego, se vio la necesidad de la interacción entre alumnos y profesores para un mejor desempeño de la misma y ahora contamos con clases de Educación Física para todo el colegio vía Zoom. Se observa que hay una mayor aceptación e interacción por este medio. Vemos la alegría y motivación que muestran las chicas y los chicos en cada clase, tanto de Educación Física como de psicomotricidad.

También han implementado talleres…

Así es; por otro lado, se implementó el Taller de Preparación Física desde 5to Grado de Primaria hasta V de Secundaria. Ello, con el fin de que los alumnos que deseen, puedan mantener o mejorar su condición física asistiendo a estas clases como un medio adicional y opcional. Este espacio complementario se imparte vía zoom los días lunes y miércoles de 5:15 a 6:15 p.m. También se activó el Taller Gimnasia Laboral para profesores y personal administrativo del colegio, que se realiza el tercer miércoles de cada mes de manera virtual, de 5:15 a 5:45 p.m., con la intención de permitirles realizar movimientos que les sirvan de relajación y activación corporal y de esa manera se sientan relajados y motivados para sus clases y labores habituales. Además, como una manera de salir de lo habitual, se creó un espacio recreativo y formativo los días sábado llamado Sports Club con el objetivo de que los chicos se interesen un poco más acerca de la historia deportiva del Perú y del mundo contándoles la historia, viendo videos y jugando por equipos, conversando con invitados especiales, muchos de ellos exalumnos nuestros que han destacado en el ámbito deportivo.

Los momentos de recreo, durante clases, también se aprovechan…

Así es, adicionalmente a las actividades físicas, también se vienen dando competencias en los recreos para 3er y 4to Grado llamado ‘Integrándonos’. Se formaron ocho equipos combinados entre ambos grados, los cuales compiten entre ellos en juegos de memoria muy divertidos. Se inició con los varones y seguidamente competirán las damas. Con mucho entusiasmo y bajo esta coyuntura de confinamiento social, a través de la Coordinación de Deporte estamos incentivando la actividad física y los espacios recreativos relacionados al deporte en beneficio de nuestra comunidad educativa.