Entrevista a Miss Eleonora Días:
Al ser nuestro colegio miembro de Cambridge y del Consejo Británico, las posibilidades de crecimiento académico se plantean con muchas expectativas. Es así que, a través del Área de Inglés, se está trabajando para implementar dos nuevas acreditaciones para nuestros alumnos en el manejo de este importante idioma. Conversamos con Miss Eleonora Días al respecto.
¿Cuáles son las nuevas certificaciones que están preparando?
Desde el año pasado, el Colegio Santa Margarita es un colegio asociado a Cambridge International y el Consejo Británico. Esto ha significado que gocemos de beneficios en distintas áreas, que redundan en la mejora de nuestro proyecto educativo. En primer lugar, los profesores tenemos acceso a las plataformas de Cambridge y podemos utilizar los contenidos y las habilidades planteados en los sílabos con el fin de ampliar los nuestros y facilitar a nuestros alumnos una educación con estándares internacionales. En segundo lugar, también tenemos acceso a los diferentes cursos online de la plataforma de PSGN (Partner Schools Global Network) e invitaciones a cursos presenciales que nos ayudan en nuestra práctica docente. Además, nuestros alumnos pueden rendir los exámenes internacionales del currículo del Reino Unido, que son los exámenes IGCSE (International General Certificate of Secondary Education). Existen diversos cursos y el colegio ha iniciado la preparación de los alumnos de IV de Secundaria en Historia e Inglés, como segunda lengua. De igual forma, hay exámenes para Primaria y los alumnos de 6to Grado pueden rendir los exámenes Checkpoint, en Inglés y Matemática.
¿De qué manera se hará el proceso de acreditación?
Los profesores trabajan los contenidos y las habilidades en clase, como parte del sílabo del curso, independientemente de que el alumno a futuro rinda o no el examen. Ellos avisarán oportunamente, en julio o agosto, a los padres, informándoles si sus hijos han alcanzado los objetivos para rendir los exámenes a fin de año.
¿Cuán importante es obtener estas acreditaciones?
Significa que el alumno ha logrado una certificación de estándar internacional y sustenta su alto nivel académico. Estos exámenes son reconocidos en universidades internacionalmente. Sin embargo, independientemente del logro de la acreditación, la educación recibida, tanto en lo que respecta a los contenidos como a las habilidades propias de un estudiante del siglo XXI (pensamiento crítico, toma de decisiones, trabajo cooperativo, comunicación eficaz, entre otras), lo prepara para afrontar con mayor facilidad sus estudios superiores dentro o fuera del país. Su CV también mejora por cuanto indicaría que su educación secundaria fue de estándar internacional.